lunes

Anàlisi d'un multimèdia


1) Nombre: JClic/ El circ
2) Autores /Editorial: Montserrat Pons Balcells i Noemí Munné Reig
3) Objetivos que persigue: Proyecto de actividades sobre el mundo del circo, donde se trabaja principalmente el área de conocimiento del medio.
4) Contenidos que trata (si los hubiera): El contenido es el mundo del circo.
5) Destinatarios (reales y potenciales): alumnos de ciclo inicial y de primária, y para alumnado con necesidades educativas especiales.
6) Tipo de aplicación y/o programa (tutorial, de ejercitación, simulación, sistema experto, programa herramienta,etc.): aplicaciones educativas multimedia “en linea”, directamente desde internet.
7) Uso educativos posibles (transmición y/o contrucción de conocimientos, evaluación de los aprendizajes, tratamiento de datos, motivación, etc.): evaluar el aprendizaje del vocabulario relacionado con el circo, así como la relación entre imagen y sonido. Otro uso educativo posible es el desarrollo memoristico.
8) Breve descripción de las actividades que propone: se pueden realizar actividades de rompecabezas, asociaciones, sopas de letras y actividades de construir palabras.
9) Interacción cognitiva o tareas de aprendizaje predominantes – Tipo de aprendizaje que promueve: Los tipos de aprendizajes predominantes són los memoristicos o repetitivos, los auditivos, los visuales, los significativos y los de descubrimiento. 
10) A qué tipo de enseñanza se acerca (transmisiva, por descubrimiento, indagación-investigación...) se acerca a una enseñanza entre transmisiva i por descubrimiento, de hecho, en el comienzo de la actividad esta la frase "entra y descubre muchas cosas sobre el mundo del circo".
11) Valores que potencia o desarrolla. Desarrolla valores como la de ser perseverante y la de entender que equivocarse es necesario para continuar avanzando en el aprendizaje.
12) Facilidad de uso y versatilidad (capacidad de ajuste o modificación) El programa es fácil de usar y versátil en sus contenidos ya que desarrolla varios tipos de ejercicios que requieren un tipo de habilidades y promueven diferentes aprendizajes.
13) ¿Puede ser considerado multimedia? En caso afirmativo qué aportan las imágenes y/o vídeos al aprendizaje? ¿Por qué? Sí, porque permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario a modo de pregunta, respuesta y correcció del programa, aunque presenta el problema que pone como garante de la información al programa . Las imágenes son muy importantes dentro del programa ya que aportan el contenido del aprendizaje sobre los elementos del circo.
14) Calidad de los contenidos (si los hubiera). La calidad a nivel de imágen es buena con mucho colorido, los contenidos se pueden mejorar pienso que aportando mas conocimientos de palabras en relación con el mundo del circo, pero reconozco que el tipo de actividades y el aprendizaje que promueven se ajusta bastante a la edad y nivel al que van dirigidos (niños de 3 a 6 años).
15) Características de la navegación (movimiento al interior del programa) 
Muy fácil y ágil con una respuesta immediata en sus contenidos y respuestas. La verdad es que las instrucciones del programa son muy claras y la navegación a través de dos cursores (adelante y atrás) es muy aceptable.
16) Qué otras estrategias cognitivas y de aprendizaje fomenta (por ejemplo, reflexión metacognitiva, memorización, control psicomotriz, de la atención, organización y estructuración de la información, sintetizar información, planificar la conducta, etc.). 
Pues estrategias de memorización ya que muchos conceptos se repiten, de atención ya que has de estar atento a las casillas que abres, y que no has acertado para poder seleccionarla con otro concepto.
17) Señale cualquier otra característica que desde su punto de vista merezca ser mencionada. Sobretodo, teniendo en cuenta la edad de los usuarios a los que va dirigido el programa, la característica que desarrolla a la hora de memorizar y aprender palabras específicas es buena y eficaz en su objetivo de enseñar los contenidos. También destacaria el hecho  de que es un programa muy dinámico, en el cual aprendes a relacionar una imagen con un sonido. Una caracteristica que señalaria negativamente es el hecho que no facilita el análisis de las respuestas erroneas.
18) Ventajas que comporta respecto de otros medios. Destacaria la facilidad de uso del programa.
19) Posibles problemas que presenta su utilización. Pone al usuario en un lugar pasivo y pone al ordenador como garante de la información.
20) ¿Por qué lo recomendaría o por qué no lo recomendaría? Lo recomendaria porque a la vez que aprendes conceptos y palabras relacionadas con un mundo mágico y divertido del circo desarrollas otras habilidades como las visuales, auditivas y memorísticas.
21) ¿Qué visión de la educación crees que potencia? ¿Por qué? Potencia la visión de unos aprendizajes fundamentales para los niños entre 3 y 6 años o que comienzan la etapa de primaria, como el de relacionar varias palabras o imagenes entre si, el desarrollo de la memoria, la relación imagen-sonido,etc., de una manera divertida y diferente.

0 comentarios:

Publicar un comentario